Casa FOA - Centro Metropolitano de Diseño
Ciudad de Buenos Aires, Argentina - 2011


Estudio para un coleccionista
Un espacio cálido, envolvente, sofisticado, lleno de detalles para que cada visitante tenga la posibilidad de descubrir.
Una caja materializada/desmaterializada donde las piezas de equipamiento y de revestimiento nacen como elementos constructivos y deben pasar por la doble tarea de responder a ambos requerimientos: ser y representar.
Una gran biblioteca en melamina teca italia touch y paneles nacarados, con un quiebre estructural en su centro, resuelve una de las paredes largas. Frente a ella, una pared en vidrio dibujado esmerilado y suavemente transiluminado. En el centro se impone una pared adelantada que aloja dos nichos con luz, pintada con técnica al óleo.
En las paredes cortas se entrelazan paneles entramados realizados en melamina roble touch, con iluminación de leds en su interior con paneles del mismo vidrio transiluminado en un caso y paredes pintadas al óleo en otro.
El piso de mármol desert cream apomazado también acentúa la idea general: dispuesto en grandes placas rectangulares, las centrales las hicimos grabar con un diseño realizado en nuestro estudio.
La iluminación es uno de los temas que siempre nos interesa mucho tratar, cuidar y proponer. Detrás de los paños vidriados líneas de tubos retroiluminan esos lados de la caja, mientras que otros tubos quedan escondidos detrás de los planos inferiores y superiores de los nichos.
El toque especial de esta propuesta son los doce artefactos de porcelana iluminada, distintos entre sí, ubicados estratégicamente en la biblioteca.
El lugar soñado para trabajar y crear, acompañado por las colecciones de una vida.













